Abstract:
El presente trabajo de investigación estuvo orientado a proponer un plan de
mejora para la gestión de los procesos de la Hostería La Pedregoza en
tiempos de COVID – 19 basado en el Ciclo PHVA de Deming. El estudio se
realizo enmarcado en un paradigma positivista con un enfoque cuantitativo,
dentro de un tipo de investigación descriptiva y de campo con un diseño no
experimental – transversal. La población estuvo conformada por nueve (09)
empleados que laboran dentro del establecimiento. Para el estudio se
emplearon las técnicas de observación y estrevista no estructurada y se utilizó
como instrumento la lista de chequeo. Dicho instrumento cuenta con estudios
de validez a través de juicio de expertos y confiabilidad. Para el desarrollo del
análisis se caracterizaron los procesos,empleandodiagramas PEPSC y
Mapas de Procesos. Luego se evaluaron en función de cinco dimensiones
Mano de Obra, Materiales, Medio Ambiente, Metodos y Maquinarias; de
acuerdo a los resutados obtendios se plantearon las estrategias y el plan de
acción de mejora. Los resultados obtenidos a partir de la aplicación de la lista
de chequeo, los porcentajes mas resaltantes se tiene en Mano de obra 21%,
Método 50%, Maquinaria 17%, Materiales 16% y Medio Ambiente 14%, los
cuales ayudan a la planificación de las respectivas estrategias. A partir de
dcihos resultados se propusieron ocho (08) estrategias; para cada una se
diseño un plan de acción, adicionalmente se elaboró un mapa de ruta que
oriente a la ata gerencia en la fimplementación del PHVA, finalmente se
redefinió el Marco Filosofico, la estructura organizativa y se propusieron los
protocolos de bioseguiridad para las operaciones de la hosteria.