Abstract:
La nueva tendencia a nivel de derecho es la transacción en materia tributaria, que 
aparece como un nuevo modo de extinguir la obligación tributaria que es insertada 
dentro de nuestro ordenamiento jurídico mediante la Ley Orgánica para el Desarrollo 
Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia por el Covid-19, por lo que dentro 
de esta ley se propone una reforma a varios códigos y dentro de estos se halla la 
reforma al código tributario en la que se implementa una sección de esta nueva figura 
que es la transacción, la cual es propuesta como una solución a la saturación de los 
órganos de justicia que han producido un retardo en la recaudación de las deudas 
tributarias pendientes y del mismo modo la transacción se presenta como un método 
alternativo a la vía judicial que acelera el cumplimiento de la obligación tributaria. 
Por este motivo, se plantea la presente investigación que tiene como propósito 
analizar la reforma tributaria en virtud de la aplicabilidad de la transacción tributaria 
como método alternativo de solución de conflictos. Para ello, la metodología utilizada 
es con base al paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, y a su vez se 
utiliza un diseño de investigación hermenéutico permitiendo analizar el significado de 
la norma más allá de las palabras y en ese mismo sentido se utilizó el método de 
investigación jurídico exegético a fin de desentrañar lo que el legislador quiso 
expresar mediante esta reforma al código tributario. 
Asimismo, para el desarrollo de la investigación se utilizó unidades de análisis para 
resumir la información recabada mediante el uso de diferentes técnicas de recolección 
de información que se encuentran tomando como referencia la normativa legal y 
demás documentos que sustenten la presente investigación que fue plasmada en un 
instrumento que contiene el artículo y la evidencia con la parte pertinente para 
posteriormente ser interpretada de una manera crítica.