Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.unibe.edu.ec/xmlui/handle/123456789/739
Title: | PEQUEÑA MINERÍA Y TRANSGRESIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN LA PARROQUIA SALINAS DE IBARRA 2020-2021 |
Authors: | SOSA DÍAZ, PATRICIO JAVIER SOLANO ROMERO, ARTURO ALEJANDRO |
Keywords: | Informe, Transgresión, deterioro ambiental, comunidad, jurídico, Parroquia Salinas |
Issue Date: | Feb-2024 |
Publisher: | UNIB.E |
Abstract: | El presente informe examina la transgresión de los derechos de la naturaleza derivada de la actividad de la pequeña minería en la Parroquia Salinas de Ibarra durante el periodo comprendido entre 2020 y 2021. La preocupación por esta problemática radica en el deterioro ambiental y la vulneración de derechos fundamentales consagrados en la legislación ecuatoriana y en normativas internacionales. En el contexto jurídico ecuatoriano, la Constitución de 2008 marcó un hito al reconocer los derechos de la naturaleza de manera explícita, equiparándolos a los derechos humanos. Sin embargo, la implementación efectiva de estas disposiciones se ve obstaculizada por la actividad de la pequeña minería, que, si bien puede representar una fuente de ingresos, también plantea serios dilemas ambientales y sociales. Además, se analiza las definiciones de pequeña minería proporcionadas por diversos autores, resaltando su menor escala de operaciones y su potencial asociación con el desarrollo sostenible y la generación de empleo local. Sin embargo, se hace hincapié en la importancia de equilibrar estos beneficios con la preservación del medio ambiente y los derechos de las comunidades locales. En el análisis del marco normativo ecuatoriano, se destaca la existencia de disposiciones legales como la Ley de Minería de 2009 y el Código Orgánico del Ambiente de 2017, que establecen lineamientos para regular y supervisar la actividad minera en el país. Sin embargo, la efectividad de estas normativas se ve comprometida por la persistencia de la minería ilegal, especialmente en áreas como la Parroquia Salinas de Ibarra. La falta de aplicación efectiva de las leyes y regulaciones relacionadas con la protección del medio ambiente y la minería ha generado deficiencias en la implementación de los marcos legales existentes. A pesar de contar con un amplio dispositivo jurídico, persisten actividades mineras que atentan contra la naturaleza y vulneran sus derechos, lo cual requiere una atención urgente por parte de las autoridades pertinentes. |
URI: | http://repositorio.unibe.edu.ec/xmlui/handle/123456789/739 |
Appears in Collections: | TESIS DE LA CARRERA DE DERECHO |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
SOSA DÍAZ PATRICIO JAVIER y SOLANO ROMERO ARTURO ALEJANDRO.pdf | 3.58 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.