Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unibe.edu.ec/xmlui/handle/123456789/741
Title: ANÁLISIS JURÍDICO SOBRE LA EVOLUCIÓN NORMATIVA DEL ENRIQUECIEMIENTO PRIVADO NO JUSTIFICADO Y LAS CONSECUENCIAS DE SU APLICABILIDAD EN LA LEGISLACIÓN PENAL ECUATORIANA
Authors: GIRÓN-REA, OSCAR SANTIAGO
Keywords: Reforma penal, enriquecimiento ilícito, óptica constitucional, garantismo penal, análisis
Issue Date: May-2014
Publisher: UNIB.E
Abstract: Dentro del contexto de una inminente reforma penal en el país, surge la necesidad de análisis sobre de qué forma tiene que llevarse a cabo dicho proceso, recapacitar sobre cuál es el objetivo principal de aquella modificación. Más en un trabajo de titulación resultaría inalcanzable la tarea del estudio de la totalidad del catálogo penal, que agrupa alrededor de ochocientos artículos entre sustantivos, adjetivos y ejecutivos penales, en tal virtud el límite de nuestra atención es el delito de enriquecimiento privado no justificado, del cual nos obligamos a escudriñar y ponderar desde una óptica constitucional y con los lentes del garantismo penal, todo el proceso, su aplicabilidad y consecuencia. Basando nuestra razonamiento en una interpretación literal de la norma que responde al método exegético de estudio y respaldados en el deber de descubrir contradicciones preexistentes mediante una discusión fundamentada que corresponden al delito en cuestión desde sus perspectivas, esto es, método dialéctico como referencia metodológica seguida en esta tarea; Nos enmarcamos en discernir la concordancia que ha tenido, en todos sus momentos, la propuesta penal descrita con la Ley fundamental y los derechos humanos. De lo antedicho describimos las falencias en la creación y modificación tipológica de este, más cuando concluimos que el proceso ha sido manejado de una forma inadecuada y sin un soporte técnico-jurídico, divorciado de la doctrina contemporánea adoptada por Estados constitucionales. Después de un estancamiento por más de dos años en el salón parlamentario, sin sorpresa damos cuenta que el articulado definitivo adecúa insípidamente su redacción a los derechos y garantías, sin embargo relucimos los compromisos ajenos al derecho que llevaron de la creación errónea del tipo a la enmendadura inadecuada de este que por supuesto hacen del mismo una creación innecesaria. Así también exhortamos al buen criterio de los lectores para generar discusión jurídica que nos beneficia a todos, por lo que invitamos en las líneas finales al legislador a recoger criterios académicos basados en estudios teóricos y de campo enmarcados en el neoconstitucionalismo creciente en la región como propuesta valedera para las sociedades actuales; Y, consecuentemente de esta manera el reto queda planteado para nosotros, las futuras generaciones que debemos aportar en lo posterior para la elaboración de un código penal sin contradicciones y verdaderamente constitucional y garantista.
URI: http://repositorio.unibe.edu.ec/xmlui/handle/123456789/741
Appears in Collections:TESIS DE LA CARRERA DE DERECHO

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
GIRON REA OSCAR SANTIAGO.pdf1.23 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.