| dc.contributor.author | ANRANGO CHUQUÍN, BLANCA MÉLIDA | |
| dc.date.accessioned | 2020-12-17T11:24:37Z | |
| dc.date.available | 2020-12-17T11:24:37Z | |
| dc.date.issued | 2020-08 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unibe.edu.ec/xmlui/handle/123456789/338 | |
| dc.description.abstract | En la presente investigación se realizó el documental participativo sobre los beneficios y consecuencia del buen y mal uso de la quiropráctica como método alternativo de medicina sanitaria, debido a la problemática de desconocimiento que existe en el centro histórico de Quito, para cumplir con el objetivo se realiza una investigación cualitativa, donde por medio de un guion de entrevistas con preguntas semi estructuradas, se obtiene la información necesaria, de seis informantes los cuales fueron previamente seleccionados dicha información constará en el producto final del audio visual; para la interpretación de la información se usa la categorización y los subtemas las mismas que demuestran que evidentemente uno de los problemas es el desconocimiento que existe sobre esta práctica, además que mencionan que sí se obtiene beneficios y el alivio es duradero. Por lo tanto, se concluye que es necesario que por medio de productos audiovisuales se dé a conocer más afondo de lo que se trata la quiropráctica; además se concluye que la Quiropráctica es una buena opción para cuidar la salud de manera natural; se sugiere a la Universidad Iberoamericana del Ecuador a la escuela de producción implementar talleres de documentales. | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | UNIB.E | en_US |
| dc.subject | Investigación, documental, quiropráctica, método, alternativo,Quito | en_US |
| dc.title | DOCUMENTAL PARTICIPATIVO SOBRE LA QUIROPRÁCTICA COMO MÉTODO ALTERNATIVO DE MEDICINA SANITARIA | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |