Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unibe.edu.ec/xmlui/handle/123456789/140
Title: USO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS EN EL COMEDOR SOCIAL GÉNESIS 7 CHILLOGALLO, SUR DE QUITO
Authors: REVELO AUZ, DIEGO EFRAÍN
Keywords: planificación, manipulación de alimentos, buenas prácticas, condiciones de higiene, metodología
Issue Date: Oct-2017
Publisher: UNIBE
Abstract: El presente trabajo de titulación tiene como finalidad, la planificación en el uso de las buenas prácticas de manipulación de alimentos del comedor Génesis 7, lo cual servirá para que los manipuladores de este centro mejoren las condiciones de higiene personal así como del manejo correcto de los procesos para preparar alimentos, en lo que tiene que ver con la recepción, almacenamiento, preparación y servicio de alimentos utilizando las buenas prácticas de manipulación de alimentos. La metodología empleada principalmente fue el diagnóstico, realizando una observación directa para evidenciar los problemas de este comedor y evaluando a través de un check list. Seguido de ello se realizó un cuestionario y una entrevista, que permitió profundizar el tema de investigación y las posibles soluciones al problema planteado. Uno de los resultados principales fue dejar un esquema de la planificación y organización correcta, realizando una nueva estructura organizacional con organigrama y cargos y funciones del personal, seguido de una planificación de los procesos operativos en la elaboración de los alimentos con formatos estandarizados que sirvan de guía para que los manipuladores realicen un procedimiento correcto en cada etapa que pasa el alimento utilizando las buenas prácticas de manipulación de alimentos. Se concluyó que en el comedor Génesis 7, existe desconocimiento de las buenas prácticas de manipulación de alimentos por que se evidenció la desorganización, en cada proceso de preparación de los alimentos, también se observó la inexistencia de la planificación en limpieza y desinfección del equipo de cocina y sus instalaciones, las cuales son inadecuadas para realizar la producción de alimentos aptos para el consumo. Se recomendó que los organismos de regulación y control en lo que tiene que ver con la manipulación de alimentos se preocupen por los comedores no gubernamentales y con dificultades económicas, ayudándoles con capacitaciones al personal y dándoles facilidades para que cumplan las normas de manipulación de alimentos.
URI: http://repositorio.unibe.edu.ec/xmlui/handle/123456789/140
Appears in Collections:TESIS GASTRONOMIA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REVELO AUZ DIEGO EFRAIN.pdf4.14 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.