Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.unibe.edu.ec/xmlui/handle/123456789/165
Title: ELABORACIÓN DE ADOBOS ESTANDARIZADOS PARA CARNES BLANCAS Y ROJAS EMPLEANDO LA GUAYABA (Psidium guajava), FRUTO PROHIBIDO DE AMÉRICA TROPICAL
Authors: VÁSQUEZ LANAS, ELÍZABETH MISHEL
Keywords: investigación, guayaba, Psidium guajava, adobo, alimento inocuo, propiedades organolépticas.
Issue Date: Jul-2018
Publisher: UNIBE
Abstract: El presente proyecto de investigación exploratoria trata sobre la utilización de la guayaba (Psidium guajava) como elemento fundamental en la creación de adobos para carnes rojas y blancas, mismo que se implementó en varios adobos, los cuales presentan características organolépticas diferentes con la intención de proponer adicionalmente una clasificación de adobos para el uso cotidiano de las personas en sus cocinas. El objetivo general de la presente investigación fue elaborar adobos estandarizados para carnes rojas y blancas empleando la guayaba (Psidium guajava), fruto nativo de América tropical. Se desarrolló el proyecto iniciando con una recopilación bibliográfica para determinar la utilización de la guayaba implementada en adobos, midiendo el pH de cada género líquido (vinagretas, escabeches, marinados) haciéndolo agradable al paladar y buscando potenciar el sabor en las carnes rojas y blancas. Con estos adobos se hicieron pruebas para determinar cuál se debe utilizar según el tipo de carne. Se contó con el apoyo del Ingeniero en alimentos Patricio Soria (de la empresa Protropic. Cia. Ltda, procesadora de palmito) para la comprobación de las características de la guayaba (Psidium guajava). Se realizaron 6 adobos para carnes rojas y blancas: 2 para carnes rojas; (un adobo picante y un adobo agridulce), 2 adobos para aves; (uno picante y uno agridulce) y 2 adobos para pescados; (uno picante y uno ácido). Estos adobos reúnen características organolépticas esenciales y únicas para cumplir con el requerimiento de un adobo de calidad, siendo también parte de un método de conservación.
URI: http://repositorio.unibe.edu.ec/xmlui/handle/123456789/165
Appears in Collections:TESIS GASTRONOMIA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
VASQUEZ LANAS ELIZABETH MISHEL.pdf2.45 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.