Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.unibe.edu.ec/xmlui/handle/123456789/771
Title: | DESAFÍOS DE LA PRUEBA PERICIAL CONTABLE EN LOS DELITOS DE ABUSO DE CONFIANZA Y ESTAFA EN EL SISTEMA JUDICIAL ECUATORIANO |
Authors: | ROJAS-BORJA, XIMENA CINTHYA |
Keywords: | Dellito, Peritaje contable, Estafa, Abuso de confianza, Prueba pericial, Ecuador |
Issue Date: | Jul-2024 |
Publisher: | UNIB.E |
Abstract: | El presente estudio se centró en determinar los desafíos de la prueba pericial contable en los delitos de abuso de confianza y estafa en el sistema judicial ecuatoriano, para ello, en primer lugar, se diagnosticaron e identificaron los elementos de los delitos de estafa y abuso de confianza en el Ecuador, para luego, establecer los requisitos necesarios del peritaje contable como mecanismo de prueba suficiente para probar estos delitos. Los principales referentes teóricos estuvieron determinados por Anchundia (2020), Pérez (2018) y Torres (2020). La metodología se enmarcó en el enfoque cualitativo y se siguió un diseño hermenéutico-jurídico-dogmático. Las unidades de análisis quedaron constituidas por diferentes documentos legales y académicos. La recolección de información se realizó mediante una revisión documental exhaustiva y los instrumentos fueron los propios documentos. La validez quedó determinada en el proceso de recolección y análisis de la información. Los resultados del estudio subrayaron la relevancia crucial del peritaje contable para esclarecer casos de estafa y abuso de confianza, destacando la necesidad de una actualización constante en las prácticas periciales para adaptarse a las nuevas realidades y desafíos del contexto económico y jurídico. El estudio reveló una urgente necesidad de fortalecer la formación de los peritos contables y mejorar los estándares del peritaje en el sistema judicial ecuatoriano para asegurar una mayor eficacia en la resolución de casos complejos de estafa y abuso de confianza, contribuyendo así a una mayor seguridad jurídica. Se concluyo que, la adecuación de las prácticas periciales y el fortalecimiento de la capacitación profesional son fundamentales para el avance del sistema judicial y la protección efectiva de los derechos de las partes involucradas, asegurando que el proceso judicial sea justo, equitativo y confiable. |
URI: | http://repositorio.unibe.edu.ec/xmlui/handle/123456789/771 |
Appears in Collections: | TESIS DE LA CARRERA DE DERECHO |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ROJAS BORJA XIMENA CINTHYA.pdf | 1.01 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.