Abstract:
El presente trabajo de investigación se fundamentó en proponer una dieta 
antiinflamatoria como tratamiento nutricional para pacientes con Tiroiditis de 
Hashimoto en la especialidad de endocrinología de los Consultorios Pichincha. Para 
lo cual, en primer lugar, se diagnosticaron los conocimientos que tienen los pacientes 
ya mencionados respecto a la terapia nutricional para el tratamiento y control de los 
signos y síntomas característicos de la enfermedad. Asimismo, se identificaron 
patrones dietarios con propiedades antiinflamatorias que complementen a la terapia 
farmacológica con levotiroxina y, a su vez, se determinaron las necesidades 
nutricionales para la atención de los nutrientes de especial vigilancia en la tiroiditis de 
Hashimoto, para poder llevar a cabo el diseño de la dieta. La metodología se 
fundamentó en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y 
un diseño no experimental – transversal. La población objeto de estudio estuvo 
constituida primeramente por 50 pacientes con TH que, al ser una población finita, 
constituyó el total de la muestra. De igual manera, se consideraron 16 documentos 
como unidades de análisis. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta 
y la revisión documental, cuyos instrumentos fueron el cuestionario virtual y los 
documentos ya mencionados. La validez quedó determinada por el juicio de tres (3) 
expertos: dos (2) del área de nutrición y uno (1) de investigación. Por su parte, la 
confiabilidad se determinó a partir del Método de mitades partidas, empleando el 
programa SPSS, a partir de la fórmula de Spearman-Brown. Con la información 
obtenida durante la investigación, se concluyó que existen vacíos de conocimiento 
respecto al tratamiento nutricional antiinflamatorio, los cuales deben ser reforzados, 
a través de educación nutricional, para brindar una atención integral de la patología.