Abstract:
En la actualidad uno de los temas de interés para la nutrición son los patrones 
alimentarios de los diferentes grupos etarios especialmente de la población infantil, y 
como estos se vinculan con el estado nutricional. En este sentido la presente 
investigación se ha establecido como objetivo general analizar los hábitos 
alimentarios y estado nutricional en niños de 2 a 3 años del Centro de Desarrollo 
Infantil “Manuela Cañizares” en el año 2023. Las principales teorías dentro de esta 
investigación están sustentadas por Barriguete, y otros, (2017), a Escandón, Bravo, 
& Castillo (2020), OMS (2014), OPS 2011-2018, sobre el estado nutricional y hábitos 
alimentarios. La ruta metodológica de la investigación se enmarca dentro de un 
paradigma positivista, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de cohorte 
transversal, de nivel descriptivo desarrollado como una investigación de campo. La 
población sujeta de estudio estuvo conformada por 28 niños y niñas de 2 a 3 años, 
se aplicó como técnica una encuesta a través de un cuestionario aplicado a los padres 
y un protocolo de medición enfocado en los niños, los resultados obtenidos fueron 
procesados estadísticamente. Dentro de los principales resultados la mayoría de los 
niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil “Manuela Cañizares” presentó buenos 
hábitos alimentarios de acuerdo a la encuesta realizada a los padres, por lo tanto, la 
mayoría presenta un buen estado nutricional, que además se evidenció dentro de 
rangos normales en las curvas de crecimiento. Se concluye que los hábitos 
alimentarios tienen una relación directa sobre el estado nutricional, dado que la 
encuesta realizada a los padres refleja que los niños tienen una buena alimentación, 
se evidencia que la mayoría de la población está dentro de rangos normales de peso 
y talla para su edad.