Abstract:
La composición corporal forma parte de los factores determinantes del estado de 
salud de las personas, y es más crítico en lo niños considerando que puede influir en 
su estado general de desarrollo, además es un indicador más específico debido a que 
abarca los compartimentos del cuerpo y no solo las variables de peso y talla. Con 
base a esto, el presente estudio estableció como objetivo general describir la 
composición corporal de niños de 6 a 12 años de la parroquia San José de Minas
Pichincha-Ecuador. La metodología aplicada en la investigación se basó en el 
paradigma positivista, enmarcado dentro de un enfoque cuantitativo nivel descriptivo. 
El estudio se planteó como no experimental y de tipo transversal, además de 
corresponder a una investigación de campo. El tamaño de la muestra estuvo 
constituido por 21 individuos, lo que permitió identificar las características 
predominantes en relación al porcentaje de masa grasa y masa muscular de la 
población. Para tal fin, se emplearon fórmulas especializadas, siguiendo las 
normativas establecidas por entidades reconocidas como ISAK (Sociedad 
Internacional para el Avance de la Cineantropometría), OPS (Organización 
Panamericana de la Salud) y el Examen Nacional de Salud de Estados Unidos 
(NHANES). Los resultados obtenidos demostraron que los individuos estudiados 
presentaron un porcentaje de grasa promedio de 25,53 %, cifra adecuada para su 
edad, y un elevado nivel de masa muscular, con un promedio de 41,69 kg, 
categorizado como excelente según los percentiles de identificación. En conclusión, 
se determinó que los infantes poseen una adecuada composición corporal, 
caracterizada por mantener un equilibro de masa grasa y masa muscular, lo cual se 
puede relacionar al tipo de ingesta alimentaria y a la continua actividad física.