DSpace Repository

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 1 A 5 AÑOS DE EDAD EN EL CENTRO INFANTIL "GUAGUA KIDS" EN EL PERÍODO ABRIL-JULIO 2024

Show simple item record

dc.contributor.author TOAPANTA-ALCÍVAR, MAGERLLY NOHELIA
dc.contributor.author CLAVIJO-SÁNCHEZ, PAOLA ESTEFANÍA
dc.date.accessioned 2025-09-26T18:49:26Z
dc.date.available 2025-09-26T18:49:26Z
dc.date.issued 2024-07
dc.identifier.uri http://repositorio.unibe.edu.ec/xmlui/handle/123456789/782
dc.description.abstract Existe una problemática significativa alrededor del estado nutricional, especialmente en la población infantil, debido a que la alimentación juega un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de las personas. Dado esto, en la presente investigación se plantea como objetivo general evaluar el estado nutricional de los niños y niñas de 1 a 5 años de edad en el Centro de Desarrollo Infantil “Guagua Kids”. Además, este trabajo de titulación presenta un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, no experimental, de corte transversal y tipo de campo. Los métodos por los cuales se llevó a cabo la investigación fueron mediante toma de medidas antropométricas en los niños, junto a un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos dirigido a los padres de familia, y el análisis nutricional del menú proporcionado por el Centro de Desarrollo Infantil “Guagua Kids”. Se obtuvo como resultado, que en el indicador peso para la edad el 97% de los participantes presenta un peso normal y el 3% presenta bajo peso; en cuanto al peso para la talla el 73% de los niños presenta un peso normal, el 17% está en riesgo de sobrepeso, 3,3% presenta sobrepeso y el 6,6% obesidad; en talla para la edad el 93% tiene crecimiento adecuado para su edad cronológica y el 6,6% una baja talla; en el IMC para edad el 66,6% presenta un peso normal, el 23,3% posible riesgo de sobrepeso, el 3,33% sobrepeso y el 6,6% obesidad; adicionalmente el perímetro cefálico para la edad el 93,3% presenta un crecimiento normal, el 3,3% macrocefalia y el otro 3,3% microcefalia, por último todo los niños presentan valores mayor a 13,5 cm en la circunferencia media del brazo. Dado esto, se concluye que la mayoría de los niños, representado por el 93,3% presenta un estado nutricional adecuado para su edad, lo cual se evidencia en frecuencia de consumo de alimentos diario y semanal de lácteos enteros huevos, carnes magras, frutos secos, agua, frutas, verduras y legumbres. No obstante, el 6,67% presenta alteraciones en su estado nutricional, relacionado al patrón alimentario diario y semanal de alimentos nutricionalmente inadecuados como otras grasas, azúcares, cereales refinados y repostería industrial. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher UNIB.E en_US
dc.subject Investigación, evaluación nutricional, estado nutricional, antropometría, "Guagua kids" en_US
dc.title EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 1 A 5 AÑOS DE EDAD EN EL CENTRO INFANTIL "GUAGUA KIDS" EN EL PERÍODO ABRIL-JULIO 2024 en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account